Conjuntos arquitectónicos y artísticos
Iglesia de Villarroquel Villarroquel
Construcción medieval con singular espadaña de piedra que podría ser aun más antigua que el edificio de la propia iglesia y que bien podría datar de los Siglos XI o XII.
El retablo actual de la iglesia se recompuso en el S. XVII o XVIII aprovechando dos pinturas de un antiguo altar de S. Miguel, del S. XVI, que pueden ser del grupo del pintor Rodríguez de Solís. Son interesantes otras cuatro tablas del XVII o XVIII, de autor local copiando modelos italianos, que narran misterios gozosos de la Virgen. También se conserva una imagen de Santa Catalina, románica de transición al gótico, S. XIII en el altar mayor, repintada en el XVIII.
Iglesia de Secarejo Secarejo
De construcción antigua con rústica espadaña de piedra. Conserva un retablo barroco prechurrigueresco. También, la imagen de Santa Catalina, románica de transición al gótico, S. XIII, que viste túnica y manto de las doncellas romanas y porta en su mano izquierda la rueda de púas aceradas que fue instrumento de su martirio.
Iglesia de Azadón Azadón
Se trata una construcción muy antigua con singular espadaña de piedra que podría ser aún más antigua que el edificio de la propia iglesia y que podría datar de los Siglos XI o XII. Posee un retablo barroco prechurrigueresco. También tiene un Cristo crucificado del S.XIV, una imagen de la dolorosa del S.XV y una curiosa imagen barroca de Santiago Peregrino.
Retablo de la Iglesia de Alcoba Alcoba de la Ribera
El retablo que fue adquirido en el año 1738, pertenece al estilo Barroco Churrigueresco y como tal se caracteriza por una excesiva ornamentación y una gran calidad artística. Está construido en madera policromada.