Desde Las Omañas, la ruta se dirige hacia la antigua explotación de oro romana. El caminante tiene el privilegio de contemplar una de las grandes obras de ingeniería del mundo antiguo, comparable a otras grandes construcciones romanas como los anfiteatros, acueductos y circos.

La ruta discurre sobre los estériles de la mina y sobre la parte alta de la explotación. Después de unos 500 metros, existe la posibilidad de continuar a Las Omañas o enlazar con otras dos rutas de los cercanos municipios de Valdesamario y Riello.

Rumbo a Las Omañas, se continúa por el interior de una barranca producto de los derrumbes producidos en los momentos de la explotación aurífera. En la parte baja hay una gravera que comercializa la arena y grava de la explotación romana. Después ya sólo queda volver al pueblo.

Los enlaces: Desde la ruta de Las Miédolas existe un sendero señalizado que ofrece la posibilidad de enlazar con otras dos rutas a través de la cañada real de La Vizana. Si se tiene planeado utilizar este enlace hay que tener en cuenta su longitud y la propia de la ruta con la que se enlaza. Por ejemplo la ruta Valle de Valdesamario desde Las Omañas, ida y vuelta, supondría una caminata de más de 30 Km, y hacer la ruta Ribera del Omaña, supondría más de 40 Km.

Estos trazados están especialmente recomendados para bicicleta de montaña.

Ruta completa: 5 km.
Duración aprox.: 1 hora 30 min.
Dificultad: Baja.